El navegador que estás usando está desactualizado. No podrás ver todas las características de este sitio.
AUTORES FINALISTAS del
“XII Certamen icomBA de Casos Clínicos para Médicos MIR”
Badajoz, 13 de mayo de 2022
Los miembros del Comité Científico del XII Certamen icomBA de Casos Clínicos para Médicos MIR han valorado todos los casos clínicos presentados y aceptados por el Comité Organizador, en cumplimiento de las Bases de Convocatoria publicadas por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz (icomBA), que han sido un total de 52 casos clínicos participantes.
Los CASOS CLINICOS FINALISTAS seleccionados por este Comité, deberán ser expuestos por sus autores principales en la JORNADA DOCENTE a celebrar el miércoles 1 de junio a partir de las 19:00 horas en el Auditorio del icomBA (acudan los ponentes a partir de las 18:30 horas) para poder optar al premio.
El ponente del caso, que deberá ser el autor principal salvo delegación en otro de los autores por causa motivada comunicada y aceptada por el Comité Organizador, dispondrá de un tiempo máximo de exposición de 7 minutos.
A continuación, tanto los miembros del Comité Científico como del resto los médicos presentes, podrán plantearle alguna pregunta u observación sobre el caso que haya expuesto. El Comité Científico tendrá en cuenta la valoración que presenten todos los médicos colegiados asistentes al acto, sin ser vinculante.
El autor premiado se dará a conocer y recogerá su premio durante el Acto a celebrar por el DIA DE LA PROFESIÓN MÉDICA 2022, el 18 de junio.
Los AUTORES PRINCIPALES DE LOS CASOS CLÍNICOS FINALISTAS, por orden alfabético, son:
1.- Dr. Anido Guzmán, José. Colegiado 06/28/70506.
MIR-3. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
“Código cero tras miocarditis fulminante”
2.- Dra. Barco Carbonero, Raquel. Colegiada 06/06/07514
MIR-1. Servicio de Medicina Nuclear. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
“Más allá de lo que el ojo humano puede ver: semilla radiactiva con yodo-125, el futuro de la cirugía radioguiada”
3.- Dr. Bonilla Fornés, Samuel. Colegiado 06/06/07233.
MIR-3. Servicio de Pediatría. Hospital Materno Infantil de Badajoz.
“Adenoma suprarrenal izquierdo en paciente pediátrico: tras la pista de un hallazgo excepcional”
4.- Dra. García Díaz, Sonia. Colegiada 06/06/07531
MIR-1. Servicio de ORL. Hospital Universitario de Badajoz.
“Correlación clínico-radiológica en la exploración otoneurológica: a propósito de un caso”
5.- Dra. Martínez Montoro, Marta. Colegiada 06/06/07592
MIR-1. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz.
“Virus varicela zoster: reactivación tras la vacuna frente a la Covid-19 con AstraZeneca”
6.- Dra. Morgado Ortega, Carmen. Colegiada 06/06/07240.
MIR-3. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitario de Badajoz.
“Aortitis infecciosa: una causa rara pero mortal de dolor abdominal”
7.- Dra. Ruiz Vázquez, Julia. Colegiada 06/06/07126.
MIR-4. Servicio de Pediatría. Hospital Materno-Infantil de Badajoz
“Miopericarditis aguda tras vacunación contra el SARS- CoV2 en paciente adolescente”
8.- Dra. Valverde Mata, Noelia. Colegiada 06/06/07366
MIR-2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
“Hiperckemia asintomática. Importancia de los avances en biología molecular y genética para llegar a un diagnóstico preciso”.
Además de los mencionados, los siguientes casos clínicos han sido SELECCIONADOS PARA PUBLICACIÓN en el libro del Certamen:
9.- Dr. Alfonso Vaquero, Javier. Colegiado 06/06/07113;
MIR-4. Servicio de Pediatría. CHUB-HMI Badajoz.
“Poliquistosis renal autosómica recesiva, un trabajo en equipo”
10.- Dra. Cambrón Carmona, Mª Ángeles. Colegiada 06/06/7127
MIR-4, Pediatría y Áreas Específicas. Hospital Universitario de Badajoz.
“Hipercalcemia en un síndrome de Gitelman: ¿causalidad o casualidad?”
11.- Dra. Carmona Piña, Cristina. Colegiada 06/06/07054
MIR-5, Servicio de Urología. Hospital Universitario de Badajoz.
“Tumoración escrotal, pieza clave en un diagnóstico”
12.- Dra. Córdoba Bueno, Sonia. Colegiada 06/06/07558.
MIR-1. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
“La enfermedad celiaca: siempre al acecho”
13.- Dra. Cuenda Gamboa, Paula. Colegiada 06/06/7300.
MIR-3, Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Badajoz.
“Dolor pélvico crónico. Tratamiento del síndrome miofascial pélvico con toxina botulínica”
14.- Dra. Fernández Bueso, María de las Mercedes. Colegiada 06/06/7442
MIR-2. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Badajoz.
“Efectos secundarios no conocidos de la vacunación contra SARS-CoV-2. Tiroiditis subaguda”.
15.- Dra. García Gómez, Begoña. Colegiada 06/06/7088.
MIR-5, Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Badajoz.
“Hepatectomía derecha por sangrado intrahepático tras colecistectomía: un lobo con piel de cordero”.
16.- Dra González González, Patricia. Colegiada 06/06/7549
MIR-1, Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Badajoz.
“CMV en el paciente inmunocompetente: más allá de un síndrome mononucleósido “
17.- Dr. Ibarra Rodríguez, Ignacio. Colegiado nº: 06/06/07457
MIR-2. Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario de Badajoz.
“Obstrucción gástrica aguda secundaria a síndrome de Rapunzel”
18.- Dr. Oliveira Morales, Víctor Adriano. Colegiado 06/23/06346
MIR-2. Medicina Interna. Hospital Don Benito – Villanueva de la Serena.
“Doctor, mi marido no es el mismo. Dolor óseo e hipertensión refractaria”
19.- Dr. Ramos Rodríguez, Julen. Colegiado 06/06/7080
MIR-5, Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Badajoz.
“Primer trasplante hepático split en Extremadura”
20.- Dra. Negro Díaz, Mari Paz. Colegiada 06/06/7258
MIR-3, Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario de Badajoz. C.S. Valdepasillas.
“Pie diabético casi catastrófico. La importancia del abordaje integral”
En cumplimiento de la base nº 12 del Certamen, procedemos a dar difusión de este acuerdo.
Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Badajoz | Aviso Legal | Política de Privacidad |Política de cookies | Contactar