El navegador que estás usando está desactualizado. No podrás ver todas las características de este sitio.

Navegadores gratuitos

  • Descargar última versión internet explorer Internet Explorer
    Si usa el sistema operativo XP, la última versión es 8.
  • Descargar última versión Firefox Firefox
    Navegador de código libre ampliamente usado.
  • Descargar última versión Crome Google Chrome
    El navegador de Google, con su minimalista interfaz.
  • Descargar última versión Opera Opera
    Navegador con muchas características.
logotipo

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Badajoz

canal youtubecanal twittercanal facebook
la web en tu móvil

02. Acceso Colegiados



carnet OMC
flecha

ACCESO DIRECTO| PAIME 

Programa de Ayuda al Médico Enfermo (PAIME).


La filosofía del PAlME se basa en el Código de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial, Capítulo V, Calidad de la atención médica, que en su artículo 19, textualmente dice:
  1. "El médico debe abstenerse de actuaciones que sobrepasen su capacidad. En tal caso, propondrá que se recurra a otro compañero competente en la materia".
  2. "Si un médico observara que por razón de edad, enfermedad u otras causas, se deteriora su capacidad de juicio o su habilidad técnica, deberá pedir inmediatamente consejo a algún compañero de su absoluta confianza para que le ayude a decidir si debe suspender o modificar temporal o definitivamente su actividad profesional ".
  3. "Si el médico no fuera consciente de tales deficiencias y éstas fueran advertidas por otro compañero, éste está obligado a comunicárselo y, en caso necesario, lo pondrá en conocimiento del Colegio de Médicos, de forma objetiva y con la debida discreción. No supone esta actuación faltar al deber de confraternidad, porque el bien de los pacientes ha de ser siempre prioritario".
Los objetivos finales del Programa son:

- Poder ayudar al mayor número posible de médicos enfermos.
- Asegurar que reciban la asistencia especializada necesaria.
- Favorecer su rehabilitación como profesionales.
- Procurar que la práctica de la medicina se haga en las mejores condiciones posibles para la salud de los ciudadanos.


Madrid, 10 de septiembre de 1999.

UNIDAD DE PAIME DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

Responsable del programa:

  • TELÉFONO PAIME: 902 362 492
  • ¡¡Sl CREES QUE LO NECESITAS, MARCA ESTE NÚMERO!!
  • Marcarlo, puede ser un buen primer paso, ya que un médico de un equipo especializado, te atenderá confidencialmente y te informará de lo que tienes que hacer y de los programas clínicos de aplicación que puedes disponer.
  • Si lo consideras oportuno, te programarán una primera visita de valoración, y que con un nombre ficticio contribuirá a la discreción y la confidencialidad necesarias, para respetar tu decisión final.
  • ¡¡Sl NO LO CREES NECESARIO, AL MENOS INFÓRMATE!!
  • Accede a la página Web del PAIME: http://paime.fgalatea.org

PROGRAMAS CLÍNICOS DE APLICACIÓN EN EL PAIME

Programas para trastornos mentales

  • P. para trastornos afectivos.
  • P. para trastornos de ansiedad.
  • P. para trastornos psicóticos.
  • P. para trastornos de somatización.

Programas para trastornos mentales

P. libres de drogas
  • de desintoxicación.
  • de deshabituación.
Programas de mantenimiento
  • con agonistas.
  • con antagonistas.
  • P. de prevención de las recaídas.
  • P. de exposición a estímulos.
  • P. de habilidades sociales.
Programas adaptados
  • P. en tiempo de vacaciones.
  • P. de hospital de noche.
  • P. personalizados.

Tienen derecho a recibir la asistencia del PAIME todos los médicos colegiados y en activo, es decir, que no estén en situación de invalidez o de jubilación, dado que el Programa se creó para que los médicos con problemas psíquicos y 10 adictivos, pudieran volver a desarrollar su tarea profesional en las mejores condiciones por ellos mismos y con las máximas garantías para sus pacientes.

La situación de partida podría ser cualquiera de las siguientes: Yo tengo el problema, ... El problema lo tiene un compañerola, ... El médico enfermo no quiere recibir la atención adecuada, ... Soy el médico de un médico enfermo, ...

En cualquiera de los casos, la mejor medida es comunicarlo al Secretario del Colegio de Médicos correspondiente, o llamar al 902 362 492.

Cuando se consigue que estos casos lleguen al circuito asistencia1 del Programa, se procede a la firma de un Contrato Terapéutico, documento que tiene como finalidad reforzar los acuerdos terapéuticos adoptados verbalmente, relativos al seguimiento de las indicaciones y prescripciones hechas al médico enfermo por parte de su médico psiquiatra (sea particular o del PAIME). El contrato terapéutico no tiene validez jurídica pero sí que es un compromiso ético entre las partes que lo firman.

En el último de los supuestos, (ser el médico de un médico enfermo) ha de ponerlo en conocimiento del Secretario del Colegio de Médicos correspondiente y renunciar a seguir atendiendo al médico enfermo, evitando responsabilidades hacia él.

Es importante saber que el PAIME pone a disposición de los médicos terapeutas de médicos enfermos, los diversos servicios especializados de que dispone el programa (internamiento, hospital de día, psicoterapia...) para que los puedan usar en el tratamiento del médico enfermo, reforzando y complementando, so es necesario, su propio plan terapéutico.

flecha

PATROCINADORES

Fondue.pro
facebook | twitter | youtube

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazarlas clicando en MAS OPCIONES.

MÁS OPCIONES
ACEPTAR

Tu privacidad es importante para nosotros

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.

VOLVER
RECHAZAR TODO
ACEPTAR TODO
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
GUARDAR Y SALIR

Analíticas

Recogen información del uso que se realiza del sitio web.Permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas “__utma” y “__utmz” para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.

Publicitarias

Recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario

COOKIES DE TERCEROS

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

Proveedores externos de este sitio web:

Editor Política de privacidad
Google Analytics https://privacy.google.com/take-control.html
Google https://privacy.google.com/take-control.html
Google https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube https://privacy.google.com/take-control.html
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del dispositivo Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Chrome http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11 https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Firefox. Versión 65.0.1 https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1 https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData